Clarinetista norteamericana radicada en México. Es clarinetista principal de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) desde 1990. Con la OSN se ha presentado en salas de concierto en México, así como en importantes escenarios de Europa y los Estados Unidos. Se le puede escuchar en numerosas grabaciones de la OSN, así como con la Camerata de las Américas.
Cómo solista, Weingartner presento el estreno del Concierto para Clarinete de Eugenio Toussaint, comisionada para ella por la OSN. También grabó esta obra, inspirada por el jazz del preeminente pianista y compositor mexicano, junto con otros dos conciertos: uno neoclásico, del compositor argentino Eduardo Alonso-Crespo, y el otro, una obra del compositor norteamericano Charles Fitts. El disco se titula 21st Century Lyrical Clarinet Concertos.
Por otra parte, Eleanor Weingartner grabó el Concierto Triple del compositor clásico francés, Xavier Lefevre, con Miguel Salazar (oboe) Petr Tourkin (fagot) y la Filarmónica de Querétaro, dirigida por José Guadalupe Flores. Como solista se ha presentado en varias ocasiones con la OSN, así como con otras orquestas sinfónicas mexicanas, entre ellas la Orquesta del Festival Mozart-Haydn, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes y la Filarmónica de Querétaro.
La maestra Weingartner se desempeña activamente como música de cámara y ha colaborado en varias grabaciones aclamadas. Con el Cuarteto de Cuerdas Arianna grabó los quintetos de clarinete de Mozart y Brahms; con la soprano Jessica Rivera y el pianista, L. Mark Carver, realizó
un disco de música para soprano, clarinete y piano, con obras de Schubert y Spohr; así como composiciones más recientes de Golijov, Krouse y Salazar. La revista de música de cámara, Chamber Music Magazine describió ese CD como “…un deleite de principio a fin, y un logro importante.”
Como integrante del ensemble contemporáneo, Trio Neos (clarinet, fagot, piano) de 1992 a 2004, y miembro fundador de la Sinfonietta Ventus (octeto de alientos) Weingartner ha grabado seis CDs, abarcando de la Harmoniemusik del siglo XVIII hasta piezas francesas de Poulenc, Milhaud y Bozza, y obras nuevas de compositores mexicanos, como Mario Lavista, Eugenio Toussaint, Samuel Zyman y Javier Torres entre otros. Con estos grupos, también ha viajado presentándose en EEUU, Canadá, Latin America, Rusia y Europa.
Eleanor Weingartner estudió en el Conservatorio Oberlin y obtuvo su Maestría en la Northwestern University con Robert Marcellus. Ha estudiado también con Clark Brody, Guy Deplus, y Kal Opperman. Imparte clases en la Orquesta-Escuela Carlos Chavez y sus alumnos han ganado concursos nacionales e internacionales y ocupan cargos profesionales por todo México.