XXV FESTIVAL INTERNACIONAL BACH – PROGRAMACION

IN MEMORIAN “ANDRÉS U. CALDERÓN”

31 ANIVERSARIO

ÚLTIMA EDICIÓN

        25 FESTIVAL INTERNACIONAL BACH

       TRUJILLO, CUSCO- PERÚ

          DEL 2 AL 17 DE AGOSTO 2018

 

JUEVES 02 DE AGOSTO

APERTURA

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

“100 Melodías Clásicas que toda persona debe conocer”

de Rita Pereda Calderón

CASA DE LA IDENTIDAD – (Ex-Centro Viejo)  7:00 pm

 

VIERNES 03 DE AGOSTO

CINE CLUB “7mo ARTE”

THE FRONT PAGE (Primera Plana) (1974)

Dir. Willy Wilder. Jack Lemon, Walter Matthau

CASA DE LA EMANCIPACIÓN (Pizarro 610) 7:30 pm

 

SABADO 04 DE AGOSTO

 

MÚSICA DE CÁMARA

“TRIO POINCARÉ”

Raúl Pimentel, flauta

David Ruiz, contrabajo

Pedro Rodríguez, guitarra

ALIANZA FRANCESA (San Martín 858) 8:00 pm

 

LUNES 06 DE AGOSTO

                        CLASE MAGISTRAL DE GUITARRA

                           Impartida por Brad DeRoche

          Conservatorio Regional de Música “CARLOS VALDERRAMA”

                          4:00 pm

 

MARTES 07 DE AGOSTO

CORO CEDEMUSICA

ROMMEL JUMBO, Director

Auditorio de “El Cultural” 8:00 pm

 

MIERCOLES 08 DE AGOSTO

 

                               

                                   MÚSICA DE CÁMARA

                                     CUARTETO DE CUERDASVOX ANDES”

                                     Brad De Roche, guitarra (Invitado)

                                     Francisco Pereda, violín

                                     Ana María Ezaine, violín

                                     Paúl Jumbo, viola

                                    Eddie Jumbo, cello

                                   Auditorio de “El Cultural” 8:00 pm  

 

JUEVES 09 DE AGOSTO

                                      J.S.BACH, SUITES PARA CELLO SOLO

                                   Ivan Koulikov

                                   Suite No. 1, BWV 1007

                                  Suite No. 3, BWV 1009

                                   Suite No. 5, BWV 1011

                                   Auditorio de “El Cultural” 8:00 pm

VIERNES 10 DE AGOSTO

 

                             RECITAL DE GUITARRA

                               Brad DeRoche

                               ALIANZA FRANCESA (San Martín 858) 8:00 pm

 

SABADO 11 DE AGOSTO

                                J.S.BACH, SUITES PARA CELLO SOLO

                               Ivan Koulikov

                               Suite No. 2, BWV 1008

                               Suite No. 4, BWV 1010

                               Suite No. 6, BWV 1012

                               ALIANZA FRANCESA (San Martín 858) 8:00 pm

 

LUNES 13 DE AGOSTO

CINE CLUB “PROYECT-ARTE”

 

THE RED VIOLIN (El violín rojo) Canadá, Italia (1998)

Dir. François Girard. Samuel L. Jackson, Greta Scacchi, Jason Fleming

AUDITORIO DE LA CASA GARCILAZO – CUSCO 7:30 pm

 

MARTES 14 DE AGOSTO

                       

 

                              ENSAYO-TALLER

                             A cargo de Francisco Pereda

                             Orquesta Juvenil del Cusco

                             Colegio Pukllasunchis- San Sebastian

                             Cusco 4:00 pm

 

MIERCOLES 15 DE AGOSTO

                        CLASE MAGISTRAL DE CELLO

                           Impartida por Ivan Koulikov

                           Instituto Superior de Música del Cusco

                           (Cuesta San Blas-Cusco) 4:00 pm

 

JUEVES 16 DE AGOSTO

 

                    RECITAL DE CELLO

                         Ivan Koulikov

                         Capilla del Hotel Monasterio

                         (Plazoleta Nazarenas-Cusco) 7:00 pm

 

VIERNES 17 DE AGOSTO


                     CLAUSURA

                             ORQUESTA SINFÓNICA DEL CUSCO

                             Francisco Pereda, Director invitado

                             Ivan Koulikov, cello

                             Teatro Municipal del Cusco 8:00 pm

 

 

 

 

 

            

         

Advertisement

XXV FESTIVAL INTERNACIONAL BACH – PRESENTACION

 

PRESENTACION

 

Andrés Ulises Calderón era un visionario, hace 70 años públicamente dijo: “Tenemos fe en la música, creemos que el espíritu puede así salvarse por la música y emerger del torrente materialista de esta hora, como emergen esos milagros de albura que florecen sobre los pantanos.” Llegar a cumplir un cuarto de siglo no ha sido fácil, la tenacidad requerida a lo largo de todo este tiempo soslayando innumerables dificultades propias de una ciudad en desarrollo musical, demuestran que aún no insertamos en el gran público la música pura, la música no programática, al que no necesita de una historia de amor o de pasiones humanas, de celos, envidia y tragedia para ser entendida. Por otro lado, como lo expresé el año pasado, “me voy con mi conciencia tranquila, llena de mucha pena, pero también de mucha gloria, mi promesa fue cumplida.”

Agradezco a todas las personas e instituciones que me ayudaron a llevar este pesado bulto por tan empinada cuesta; pero como reza el proverbio Náhuatl: “No se llega al Alba sino por el sendero de la noche.” Mi agradecimiento de forma única y exclusiva, a los hermanos Eddie y Paúl Jumbo, a mi esposa, amiga y colega Ana María Ezaine, sin ellos los Andes no hubiesen tenido voz; ahora Trujillo es conocido en el mundo musical a nivel internacional, por haber difundido el mensaje de Juan Sebastian Bach durante 25 años; Quiero agradecer también a mis hermanos, parientes, hijos y sobrinos; a los maestros José Luis Maúrtua, Segundo Sandoval, Francisco Aquino y Theo Tupayachi.

De manera especial quiero agradecer infinitamente, el aporte musical desinteresado de mis amigos y amigas músicos colegas de catorce países, quienes con su asombroso talento han dado parte de su vida, al ofrecer su arte en favor de la música.

Gracias amigos por dar el verdadero amor en cada nota, me refiero al amor que da todo sin pedir nada a cambio. Finalmente con el lenguaje que solo el corazón habla y entiende, a mi tío Andrés Ulises, por poner un violín en mis manos.

Francisco Pereda

El presente festival está dedicado a la memoria de nuestros queridos socios fundadores: Dra. Elia Alvarez del Villar, Sr. Víctor Ezaine Chávez, Sra. Clarita Miranda Abanto y Alejandro Pereda Calderón.